Lecciones Clave del Día 3 en Dreamforce 2024: Confianza en la Era Digital

En Expand Latam, como partner autorizado de Salesforce en Latinoamérica y el Caribe, acompañamos a las empresas en sus procesos de transformación digital, ayudándolas a innovar, crecer y adaptarse a un entorno cada vez más consciente del impacto ambiental. La sostenibilidad ya no es solo un valor corporativo; es una necesidad estratégica. Por eso, iniciativas como el marketing sostenible digital representan una oportunidad clave para que las organizaciones mejoren su eficiencia, reduzcan su huella de carbono y fortalezcan su reputación ante clientes cada vez más exigentes.

En este artículo, te compartimos las estrategias recomendadas por Salesforce,  líder global en CRM y transformación digital, para alinear tus campañas de marketing con tus objetivos de sostenibilidad. Esta guía forma parte de su reciente publicación “Go Green with Your Marketing”, que nos invita a repensar cómo usamos los datos, las automatizaciones, los contenidos y la tecnología en nuestras campañas para lograr un marketing más eficiente y responsable.

¿Por qué hablar de sostenibilidad en el marketing digital?

Aunque pueda parecer intangible, el marketing digital tiene un impacto directo en el medio ambiente. Las campañas por correo electrónico, los anuncios programáticos, los servidores donde almacenamos datos y hasta el uso de inteligencia artificial consumen recursos energéticos significativos. De hecho, el sector de las tecnologías de la información y la comunicación representa entre el 2.5% y el 3.7% de las emisiones globales de gases de efecto invernadero, una cifra que supera las emisiones combinadas de la aviación y el transporte marítimo.

A continuación, te compartimos cinco estrategias prácticas y sostenibles para que tu equipo de marketing, especialmente si utiliza Salesforce Marketing Cloud, pueda marcar la diferencia desde hoy.

1. Optimiza la gestión y almacenamiento de datos

 

Automatiza la eliminación de datos antiguos

Cada dato almacenado, cada campo no utilizado y cada sincronización innecesaria generan un gasto de energía. Por eso, una buena práctica es comenzar por auditar tus bases de datos dentro de Marketing Cloud:

  • Depura tus extensiones de datos: Elimina información obsoleta o irrelevante.
  • Aplica políticas de retención: Automatiza la eliminación de datos antiguos para evitar acumulaciones innecesarias.
  • Reduce el tamaño de los campos: Evalúa si puedes simplificar las estructuras de datos sin perder valor.
  • Sincroniza solo lo necesario: Evita sincronizaciones excesivas entre plataformas. Puedes usar indicadores (flags) para transferir solo los registros útiles.

Estas prácticas no solo reducen el consumo energético, sino que también mejoran el rendimiento de tus campañas.

2. Minimiza el impacto de tu contenido y medios

El contenido digital —especialmente imágenes, videos y elementos interactivos— tiene un costo ambiental. ¿Sabías que el formato de imagen que elijas puede afectar la huella de carbono de tu campaña?

Consejos para un contenido más verde:

  • Usa formatos eficientes como WebP: Este formato reduce el tamaño de las imágenes sin sacrificar calidad.
  • Evita elementos pesados: Carouseles, animaciones o videos innecesarios pueden aumentar el uso de energía del usuario final.
  • Elige diseños oscuros cuando sea posible: En dispositivos móviles, los colores oscuros consumen menos energía.
  • Refina la personalización: Prioriza la calidad sobre la cantidad en tus campañas personalizadas. Utiliza herramientas como Einstein Engagement Scoring o Agentforce Campaigns para identificar audiencias menos comprometidas y reducir el uso de recursos en personalizaciones innecesarias.

3. Mejora la eficiencia de tus campañas y automatizaciones

Cada recorrido de cliente y flujo de automatización conlleva operaciones que consumen recursos. Optimizar estos flujos puede tener un gran impacto en la eficiencia energética de tus campañas.

Identifica procesos ineficientes y mejoralos.

Recomendaciones:

  • Filtra previamente a tus contactos: Evita ingresar grandes volúmenes de datos al recorrido solo para filtrarlos después.
  • Prepara los datos con anticipación: Reduce la necesidad de llamadas a API externas durante la ejecución.
  • Escalona los envíos masivos: Distribuye los envíos en el tiempo con ayuda de herramientas como Einstein Send Time Optimization.
  • Revisa el panel de optimización de Journey Builder: Te ayudará a identificar procesos ineficientes y mejorarlos.
  • Ajusta las programaciones de automatización: Limita ejecuciones a horarios de oficina o reduce la frecuencia de tareas no críticas.

4. Optimiza las interacciones por API

Las integraciones entre sistemas deben ser rápidas y eficientes. Las llamadas a APIs poco optimizadas pueden saturar servidores, generar demoras y consumir más energía de lo necesario.

Buenas prácticas:

  • Mejora los tiempos de respuesta: Optimiza tus servicios externos para que las respuestas no ralenticen la ejecución de tus campañas.
  • Usa flujos asincrónicos: Esto reduce los cuellos de botella y mejora la experiencia del usuario.
  • Monitorea actividades personalizadas: Las actividades que dependen de servicios externos deben evaluarse constantemente para evitar excesos en el consumo de recursos.

5. Monitorea tus avances en sostenibilidad digital

La sostenibilidad no es un proyecto con fecha de finalización. Es un compromiso continuo.

Acciones recomendadas:

  • Utiliza herramientas de monitoreo: El Customer Success Score de Salesforce permite identificar oportunidades de mejora en el uso de Marketing Cloud.
  • Capacita a tu equipo: Plataformas como Trailhead ofrecen rutas de aprendizaje sobre prácticas sostenibles y eficiencia en el uso de datos.
  • Consulta con expertos: Si cuentas con un plan Signature Success, puedes acceder a monitoreo proactivo y asesoría especializada en sostenibilidad digital.

El futuro del marketing debe ser más sostenible.

En Salesforce y en Expand Latam compartimos la convicción de que el futuro del marketing debe ser más humano, más inteligente y más sostenible. No se trata de hacer menos marketing, sino de hacerlo mejor. Estas cinco estrategias no solo te ayudarán a reducir tu huella digital, sino que también optimizarán el desempeño de tus campañas y fortalecerán la reputación de tu marca frente a una audiencia cada vez más consciente.

Cada decisión que tomamos —desde un campo de datos hasta el formato de una imagen— puede representar un paso hacia un futuro más verde. En Expand Latam, estamos listos para ayudarte a construir ese camino con tecnología de punta, conocimiento local y un compromiso compartido con el planeta.

Si tienes preguntas sobre algún producto de Salesforce, no dudes en contactarnos.