
Salesforce, líder mundial en soluciones CRM y comercio digital, propone una estrategia mes a mes para que tu negocio esté listo para aprovechar al máximo cada temporada. En esta guía, traducida y adaptada para nuestra región, encontrarás recomendaciones prácticas y cómo las herramientas de Salesforce pueden ayudarte a llevar tu tienda online al siguiente nivel.
Enero: Establece tu visión anual
El inicio del año es perfecto para analizar tendencias de la industria en Latinoamérica y definir metas claras.
- Evalúa los resultados del Q4 anterior y ajusta tus KPIs.
- Revisa qué categorías crecieron más en tu país (ej. moda en México, electrónica en Chile, supermercados en Brasil).
- Planifica tu calendario de ventas considerando fechas locales como Hot Sale (México), Buen Fin, Cyberday (Chile) o Black Week (Colombia).
Herramienta Salesforce recomendada: Tableau para visualizar tendencias de mercado y Einstein Analytics para predecir comportamientos de compra.
Febrero: Conquista con experiencias personalizadas
Febrero es un mes ideal para reforzar el engagement con tus clientes, aprovechando campañas como San Valentín o el regreso a clases.
- Implementa experiencias personalizadas en tu sitio y email marketing.
- Lanza campañas de fidelización para aumentar la recompra.
- Segmenta por hábitos y preferencias locales.
Herramienta Salesforce recomendada: Marketing Cloud para crear journeys automatizados y enviar mensajes hiperpersonalizados en WhatsApp, SMS o email.
Marzo: Retrospectiva y pronóstico de demanda
Analiza qué funcionó el año pasado y ajusta tu estrategia.
- Evalúa tus productos estrella y los canales que más ventas generaron.
- Estudia comentarios de clientes en redes y reseñas.
- Haz pronósticos de inventario con IA para evitar quiebres de stock.
Herramienta Salesforce recomendada: Commerce Cloud con IA de Einstein para pronósticos de demanda y optimización del catálogo.
Abril: Refina tu estrategia de social commerce
En Latinoamérica, redes sociales como Instagram, Facebook y TikTok son clave para las ventas.
- Mide el rendimiento de tus campañas en redes.
- Ajusta tu estrategia de social commerce.
- Conecta tus pedidos de redes con tu sistema de gestión central.
Herramienta Salesforce recomendada: Social Studio y Commerce Cloud para unificar ventas en redes y ecommerce.
Mayo: Optimiza integraciones y checkout
Un checkout lento o sin opciones locales de pago puede hacerte perder ventas.
- Revisa integraciones con pasarelas de pago locales (MercadoPago, PayU, dLocal).
- Implementa métodos populares en LatAm como compra ahora y paga después o transferencias bancarias.
- Haz pruebas de carga en tu sitio.
Herramienta Salesforce recomendada: Salesforce Payments (integrado en Commerce Cloud) para ofrecer experiencias de pago ágiles y seguras.
Junio: Seguridad y limpieza de datos
Con seis meses para Cyber Week, fortalece tu seguridad.
- Refuerza autenticación y permisos.
- Limpia tu base de datos eliminando duplicados.
- Prepara políticas antifraude adaptadas a tu mercado.
Herramienta Salesforce recomendada: Data Cloud para centralizar y limpiar datos de clientes.
Julio: Experiencia de búsqueda y contenido festivo
Asegúrate de que los clientes encuentren lo que buscan.
- Optimiza filtros y categorías.
- Diseña campañas con contenido temático para el segundo semestre.
- Considera experiencias inmersivas (ej. catálogos interactivos).
Herramienta Salesforce recomendada: Commerce Cloud con personalización de búsquedas y Einstein AI para recomendaciones en tiempo real.
Agosto: Reduce abandono de carrito
El abandono de carrito en LatAm puede superar el 70%.
- Mejora tiempos de carga y usabilidad móvil.
- Implementa recordatorios automáticos por email o WhatsApp.
- Ejecuta pruebas de rendimiento.
Herramienta Salesforce recomendada: Marketing Cloud (Journey Builder) para recuperar carritos y Service Cloud para dar soporte inmediato vía chatbots.
Septiembre: Política de devoluciones y alianzas
- Ajusta tu política de devoluciones según tu ticket promedio y cliente ideal.
- Define expectativas con tus proveedores logísticos.
- Prepárate para fechas patrias y eventos regionales.
Herramienta Salesforce recomendada: Order Management System (OMS) de Commerce Cloud para gestionar devoluciones y logística.
Octubre: Define roles y planes de contingencia
- Crea una matriz RACI para tu equipo y aliados externos.
- Establece procesos de comunicación y escalamiento.
- Haz pruebas finales de soporte.
Herramienta Salesforce recomendada: Service Cloud y Agentforce para gestionar soporte con IA y agentes digitales.
Noviembre: Congela cambios y activa promociones
- Inicia moratoria de cambios en el sitio desde inicios de mes.
- Refuerza campañas para Black Friday y Cyber Week.
- Monitorea desempeño en tiempo real.
Herramienta Salesforce recomendada: Commerce Cloud y Tableau para seguimiento de ventas minuto a minuto.
Diciembre: Fideliza y prepara post-venta
En Latinoamérica diciembre es el mes de más ventas, pero también de más devoluciones.
- Refuerza atención postventa.
- Lanza programas de fidelidad para 2025.
- Aprovecha campañas como Navidad y Año Nuevo para incentivar recompra.
Herramienta Salesforce recomendada: Loyalty Management y Marketing Cloud para fidelización y remarketing.
La clave del éxito de un ecommerce en Latinoamérica está en la planificación continua y el uso estratégico de tecnología. Con Salesforce como aliado —desde Commerce Cloud hasta Marketing Cloud y Agentforce— tu negocio puede ofrecer experiencias memorables y escalar con confianza en cada temporada.
¿Quieres preparar tu ecommerce con la mejor tecnología Salesforce?
En Expand Latam somos reseller autorizado de Salesforce en Latinoamérica. Contáctanos aquí y da el siguiente paso en tu transformación digital.
Preguntas Frecuentes sobre AI Agents (FAQ’s)

¿Estás listo para dar el siguiente paso en la evolución de tu empresa?
Contáctanos en Expand Latam y descubre cómo los AI Agents pueden ayudarte a mejorar tu eficiencia, experiencia de cliente y resultados de negocio.
Si tienes preguntas sobre algún producto de Salesforce, no dudes en contactarnos.