
Los CRM ya no son solo un sistemas para manejar clientes, sino que se han convertido en el cerebro digital de las empresas modernas. Hoy, Salesforce lidera esta transformación integrando tres piezas clave que marcan el rumbo del futuro: Data Cloud, Hyperforce y la IA multagente (AI Teams).
En este artículo veremos cómo estas innovaciones se combinan (Data Cloud +Hiperforce + IA Multiagentes) para redefinir la manera en que las organizaciones gestionan datos, escalan su infraestructura y crean experiencias hiperpersonalizadas con agentes de inteligencia artificial trabajando en equipo.
Data Cloud: la base de datos en tiempo real que impulsa el CRM
¿Qué es Data Cloud?
Data Cloud Es la plataforma de datos de Salesforce que unifica información de clientes desde múltiples fuentes (CRM, ERP, interacciones digitales, redes sociales, IoT) y la convierte en perfiles únicos y actualizados en tiempo real.
Principales beneficios:
- Unificación 360°: todos los datos en un solo perfil de cliente.
- Tiempo real: las interacciones se actualizan instantáneamente.
- Personalización precisa: base sólida para que agentes de IA generen recomendaciones y acciones relevantes.
- Cumplimiento y seguridad: alineado con estándares globales y regulaciones locales.
Caso de uso:
Una empresa de retail puede conectar sus sistemas de e-commerce, inventario y servicio al cliente en Data Cloud. Así, cada interacción del comprador alimenta un perfil único que los agentes de IA pueden usar para diseñar ofertas personalizadas o predecir la próxima compra.
2. Hyperforce: la infraestructura que hace posible la escala global
¿Qué es Hyperforce?
Es la arquitectura de nube de Salesforce rediseñada desde cero para correr sobre infraestructura pública (AWS, Azure, Google Cloud), garantizando escalabilidad, cumplimiento normativo y mejor rendimiento.
Beneficios clave:
- Escalabilidad global: despliegue más rápido en múltiples regiones.
- Cumplimiento local: permite a empresas en Latinoamérica cumplir con regulaciones de soberanía de datos.
- Rendimiento mejorado: baja latencia y mejor experiencia del cliente.
- Infraestructura como código: facilita actualizaciones, migraciones y seguridad.
Caso de uso:
Un banco regional puede migrar a Hyperforce y garantizar que los datos de clientes en México o Centroamérica permanezcan en la región, cumpliendo normativas locales y a la vez accediendo a la potencia de la nube global.
3. La era de la IA multagente: de la automatización a la colaboración inteligente
¿Qué significa IA multagente?
Mientras un AI Agent se encarga de una tarea específica, la IA multagente (AI Teams) permite que varios agentes colaboren entre sí: ventas, marketing, servicio al cliente, logística, etc., todos coordinados con un mismo fin: mejorar la experiencia del cliente y optimizar operaciones.
Beneficios clave:
- Colaboración entre procesos: agentes que comparten contexto en tiempo real.
- Eficiencia operativa: menos fricciones entre áreas, más velocidad en la entrega de valor.
- Experiencias hiperpersonalizadas: campañas y ofertas diseñadas con precisión.
- Monitoreo y gobernanza: herramientas como Agentforce Command Center permiten auditar y supervisar el trabajo de múltiples agentes.
Caso de Uso:
En una aseguradora, un agente de ventas genera una propuesta, otro agente de riesgo valida la información, un agente de servicio programa automáticamente la póliza y un agente de marketing diseña un plan de retención personalizado. Todo ocurre en minutos, con mínima intervención humana.
¿Por qué Data Cloud, Hyperforce e IA multagente funcionan mejor juntos?
- Data Cloud provee el combustible de datos en tiempo real.
- Hyperforce aporta la infraestructura ágil y segura para escalar.
- IA multagente es la inteligencia coordinada que ejecuta acciones sobre esos datos.
En conjunto, forman un ecosistema CRM de nueva generación: uno que no solo registra interacciones, sino que las anticipa y actúa sobre ellas con la eficiencia de equipos de IA trabajando en segundo plano.
Retos y consideraciones para las empresas
- Gobernanza de IA: definir políticas claras de ética, transparencia y responsabilidad.
- Calidad de datos: un Data Cloud bien alimentado es clave; si los datos son inconsistentes, los resultados de la IA lo serán también.
- Capacitación de equipos: tanto técnicos como de negocio deben comprender cómo interactuar con agentes y sistemas basados en IA.
- Gestión del cambio: la transición requiere estrategia, liderazgo y comunicación clara.
Algunos casos de uso en Latinoamérica
- Retail: personalización de ofertas en tiempo real según disponibilidad e historial de clientes.
- Finanzas: gestión de riesgos, cumplimiento regulatorio y propuestas personalizadas en segundos.
- Salud: coordinación de historiales, citas y seguimiento de pacientes con agentes que colaboran en conjunto.
El futuro del CRM no es un concepto lejano: ya está en marcha con Salesforce. La combinación de Data Cloud, Hyperforce e IA multagente marca un antes y un después en la forma de gestionar clientes, procesos y experiencias.
En Expand Latam, como partner autorizado de Salesforce, ayudamos a las empresas de Latinoamérica a adoptar estas tecnologías de manera estratégica y escalable, garantizando que la innovación se traduzca en resultados concretos.
¿Listo para dar el salto hacia el CRM del futuro?
Conversemos en Expand Latam y descubre cómo Data Cloud, Hyperforce y la IA multagente pueden transformar tu negocio hoy.
Preguntas Frecuentes sobre AI Agents (FAQ’s)

¿Estás listo para dar el siguiente paso en la evolución de tu empresa?
Contáctanos en Expand Latam y descubre cómo los AI Agents pueden ayudarte a mejorar tu eficiencia, experiencia de cliente y resultados de negocio.
Si tienes preguntas sobre algún producto de Salesforce, no dudes en contactarnos.