
La adopción de AI Agents está creciendo a pasos agigantados. Según cifras citadas por Salesforce, el uso de agentes de inteligencia artificial se disparó un 233% en solo seis meses. Sin embargo, muchas empresas aún enfrentaban limitaciones para escalar sus iniciativas de agentes digitales por falta de visibilidad, interoperabilidad y control. Con Agentforce 3, Salesforce da un paso histórico para solucionar esos retos.
¿Qué es Agentforce 3 y por qué importa?
Agentforce 3 representa la evolución de la plataforma de trabajo digital de Salesforce, consolidada como la #1 en CRM de IA a nivel mundial. Esta nueva versión se centra en resolver los principales problemas que enfrentan las empresas para lograr el crecimiento sostenible de los AI Agents:
- Falta de visibilidad de las acciones de los agentes.
- Limitaciones para integrarlos con sistemas existentes.
- Dificultad de controlar su funcionamiento a nivel empresarial.
Con Agentforce 3, las organizaciones podrán gestionar, monitorear y escalar sus agentes de IA con plena confianza gracias a innovaciones como el Command Center, una solución completa de observabilidad que proporciona una vista centralizada para analizar, optimizar y supervisar el rendimiento de los agentes digitales.
Además, Agentforce 3 integra compatibilidad nativa con el Model Context Protocol (MCP), un estándar abierto que facilita la interoperabilidad de los agentes con cualquier servidor MCP, sin necesidad de desarrollar código personalizado. Esta funcionalidad permitirá a las empresas utilizar herramientas y recursos existentes bajo sus propias políticas de seguridad, garantizando el control y la gobernanza.
Más interoperabilidad, velocidad y confianza
Salesforce no solo ha priorizado la visibilidad en este release de Agentforce 3, sino que también ha mejorado radicalmente la arquitectura Atlas de la plataforma, brindando:
- Menor latencia (50% más rápida).
- Mayor precisión en las respuestas.
- Resiliencia mejorada con conmutación por error automática.
- Soporte para modelos de lenguaje grandes (LLMs) alojados dentro de la infraestructura de Salesforce, como Claude de Anthropic o próximamente Gemini de Google.
Estas mejoras permiten a las empresas operar en sectores regulados, como salud o gobierno, con la tranquilidad de cumplir los más altos estándares de seguridad y compliance, incluyendo FedRAMP High Authorization para el sector público de EE. UU.
Un ecosistema ampliado
Otro punto clave del lanzamiento de Agentforce 3 es la ampliación del ecosistema de socios a través de AgentExchange, que ahora incluye más de 30 aliados estratégicos como AWS, Box, Cisco, Google Cloud, IBM, PayPal y Stripe. Gracias a estos nuevos conectores MCP, las organizaciones podrán enriquecer la experiencia de sus agentes de IA con acciones específicas para industrias, acelerando el retorno de inversión y optimizando flujos de trabajo críticos de forma plug-and-play.
Casos de éxito y potencial transformador
Los beneficios no son solo teóricos. Empresas como Engine, Grupo Globo, PepsiCo, UChicago Medicine y 1-800Accountant ya están viendo resultados concretos con Agentforce, reduciendo tiempos de gestión, resolviendo interacciones de manera autónoma, y mejorando indicadores de retención de clientes en dos dígitos.
Estos ejemplos prueban que la visión de Salesforce de un agentic AI no es un concepto futurista, sino una realidad operativa que ayuda a equipos humanos a centrarse en tareas estratégicas, mientras la IA resuelve interacciones rutinarias de forma autónoma.
¿Qué incluye Agentforce 3?
Algunos puntos destacados de este lanzamiento:
- Command Center para la observabilidad completa.
- Integración con Model Context Protocol (MCP).
- Conectividad con más de 30 socios tecnológicos.
- Arquitectura Atlas mejorada con menor latencia y mayor precisión.
- 200 acciones preconfiguradas para industrias, de las cuales más de 100 son nuevas este año.
- Nuevos esquemas de precios flexibles por usuario.
- Expansión geográfica con soporte en 6 nuevos idiomas.
Sin duda, Agentforce 3 marca un antes y un después para las empresas que buscan convertir sus AI Agents en aliados estratégicos de productividad y transformación digital.
Preguntas frecuentes sobre Agentforce 3
- ¿Qué es exactamente Agentforce 3?
Es la tercera generación de la plataforma de agentes de IA de Salesforce, diseñada para brindar a las empresas más control, visibilidad y escalabilidad en la gestión de agentes digitales. - ¿Qué diferencia a Agentforce 3 de versiones anteriores?
Incorpora el Command Center, integra soporte nativo a MCP para facilitar la interoperabilidad, mejora la arquitectura para mayor velocidad y confiabilidad, y amplía la red de socios tecnológicos. - ¿Cuándo estará disponible Agentforce 3?
Agentforce 3 ya se encuentra disponible desde junio de 2025, según el comunicado oficial de Salesforce. - ¿Expand Latam puede ayudarme a implementarlo?
Por supuesto. En Expand Latam estamos preparados para acompañar a empresas de toda Latinoamérica en el despliegue de Agentforce, maximizando su inversión en IA de forma segura y estratégica.
En Expand Latam, nos entusiasma poder acercarte las últimas innovaciones de Salesforce para potenciar la transformación digital en tu organización. Si te interesa conocer más sobre cómo aplicar el lanzamiento de Agentforce 3 a tu empresa, no dudes en contactarnos:
Preguntas Frecuentes sobre AI Agents (FAQ’s)

¿Estás listo para dar el siguiente paso en la evolución de tu empresa?
Contáctanos en Expand Latam y descubre cómo los AI Agents pueden ayudarte a mejorar tu eficiencia, experiencia de cliente y resultados de negocio.
Si tienes preguntas sobre algún producto de Salesforce, no dudes en contactarnos.